jueves, 10 de agosto de 2023

Sitios sugeridos: Info para el bienestar tuyo y de tus mascotas

 Aumento de casos de rabia en provincia de Buenos Aires

La rabia, una enfermedad causada por un virus del género Lyssavirus, volvió a la provincia de Buenos Aires en forma preocupante. Según el último Boletín Epidemiológico provincial, los casos se duplicaron en lo que va del año respecto a 2022, con detección de distintos animales enfermos y casos de mordeduras en humanos.

Ver Artículo completo en:   https://www.infobae.com/salud/2023/05/12/alerta-por-casos-de-rabia-se-duplicaron-los-contagios-en-la-provincia-de-buenos-aires/#:~:text=Las%20estad%C3%ADsticas%20muestran%20que%20se,23%25%20de%202021%20a%202022.



¿Qué es la Rabia? ¿Cómo se transmite? y otras dudas...


Aquí: Ministerio de Salud: https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/rabia


Calendario Vacunación de Perros y Gatos

En la Argentina, la vacuna contra la rabia es obligatoria dentro del calendario. Se trata de una zoonosis, una enfermedad infecciosa que puede ser trasmitida naturalmente desde los animales a las personas, aunque cada vez es menos común.

También es obligatorio aplicarle al perro las vacunas que lo protegen contra el virus del moquillo canino y parvovirus.

Ver artículo aquí: https://tn.com.ar/mascotas/2022/01/25/calendario-de-vacunas-para-perros-y-gatos-cuales-hay-que-aplicarles/

Recomendaciones

 Comparto este Blog que es recomendado por la colega Daiana Gómez.

http://miportafoliodelapsicoeducacion.blogspot.com/


En el mismo se presentan numerosas temáticas educativas  muy interesantes donde se conectan la psicología cognitiva y la pedagogía.

Me sumo a este Blog  porque  abarca temas como  aprendizaje invisible, comparte algunas de las problemáticas educativas actuales como; enseñar a pensar, materia pendiente, entre otros.

Inicia planteando acerca de la automotivación de los estudiantes para aprender y cómo podemos hacer los docentes para despertar esa motivación.

La metodología de enseñanza por proyectos que venimos desarrollando es una de las más activas y motivadoras.

Convertir las inquietudes y problemáticas que los estudiantes observan en su localidad  en una propuesta de aprendizaje o en un proyecto de investigación motiva. Porque surge de ellos, porque es una problemática de la realidad que los rodea, porque les afecta y necesitan  contribuir  para mejorar una situación. En el ABP la enseñanza está centrada en el estudiante Y promueve el desarrollo de diversas habilidades y competencias. 


Blog como herramienta para los aprendizajes y la Evaluación

 


Este Blog está pensado para el Proyecto: Los Perros Sueltos ¿Son un Problema? Un trabajo de investigación que venimos llevando adelante con alumnos de 3er año de Nivel Secundario en Tordillo.

Se propone como un espacio de construcción grupal, donde los estudiantes puedan mostrar los avances de su investigación, en un lenguaje multimedial y de producción propia. Como un portafolio digital. 





👩🙋La docente participa de las entradas con comentarios y luego hace llegar a los estudiantes las  retroalimentaciones formativas.


Propósitos:
💪Expandir las aulas: Que lo que se trabaja en el aula salga afuera, se haga público.
💪Que se convierta en una herramienta para los aprendizajes y la evaluación en proceso.
💪Que permita la retroalimentación e intercambio con lectores
💪Desarrollar competencias de alfabetización digital. 

Feria Distrital de Arte, Ciencias y Tecnologías!!

 👏Participamos de la Instancia Distrital de Feria de Ciencias!!! Y pasamos a la instancia Regional!!! Maipú allá vamos!!!

Una hermosa experiencia, donde pudimos charlar sobre nuestra investigación ocn los evaluadores y el público que nos visitó.


Algunas fotirris...






Seguinos...


 

Conociendo juntos sobre la tenencia responsable de mascotas en el distrito

 Armamos este folleto para distribuir en nuestras redes sociales y en negocios, instituciones educativas y público en General.

Presente un breve resumen de los principales puntos de la ordenanza y cuidados de los canes.

También te presentamos un punteo de las principales vacunas que todo perrito debe tener para estar saludable.


Ordenanza Municipal 1/20

 Accedé acá al texto completo de la norma:

Ordenanza Municipal 1/20


TRABAJO EN GRUPO... HUMO NOS SALÍA






Estuvimos en la Municipalidad de Tordillo, en una charla muy productiva

 El día 12/06/2023 fuimos recibidos en la Municipalidad por las Concejales,  Adriana Arbide (Presidente del HCD) y  Lorena Cerbino, Directora de Educación Florencia Urrizola,  Secretario de la Producción Juan Martínez y Jueza de Faltas Dra. Sandra Barros

Nos compartieron al Ordenanza Municipal Nº1/20 que regula la tenencia responsable de canes...

Algunas Fotos:....





Ya nos falta poco!!

😲 Sabías que en Tordillo según datos del censo 2022, hay un total de 2672 habitantes, sumando población urbana y rural??

y que hay 2000 personas mayores de 14 años?

Tomamos este último dato referencial para determinar que necesitamos encuestar a 200 personas mayores de 14 años para nuetra investigación...

Te sumás?

👉Hacé click en la Imágen y accedé al link de la encuesta.


La Problemática... ¿Qué sabemos sobre el tema y qué necesitamos investigar?


La problemática de perros sueltos en nuestra localidad:

En un primer análisis del caso, se presume que la  presencia de perros sueltos va en aumento, que  la mayoría tienen dueño, que no están bien alimentados, inclusive que no tienen las vacunas correspondientes. Además, que dicho problema  ha derivado en conflictos entre los vecinos, como denuncias por mordeduras, caídas de niños y gente mayor, daños, peleas  de perros, bolsas de basura rota, materia fecal en la vía publica, entre otros. 


Fotos de espacios públicos, barrios donde se pueden observar perros sueltos y algunos líos ocasionados por ellos....


    


Frecuentas instituciones educativas como la EES Nº1.


Perros entraron al campo de un vecino y mataron y dañaron alrededor de 30 animales (ovejas y terneros)... Algunas fotos...

   

    


Casos de mordeduras:

Fotos suministradas por dos familias de la localidad, cuyos hijos fueron atacados por perros sueltos.
 FA   LC
                                                






Los Objetivos de Nuestro Proyecto


·         1) Crear y Difundir mensajes de  concientización a la comunidad sobre la tenencia responsable de mascotas en diferentes medios y redes.

·        2) Difundir  la normativa en torno a la problemática   en un  lenguaje sencillo y práctico en medios, redes, e instituciones, y a través de diferentes soportes multimediales o papel.

·         3) Participar en la Banca Joven del Distrito.

·        4)  Diseñar un prototipo de refugio para canes, enmarcado en las especificaciones legales de una ONG o entidad sin fines de lucro.



 


Nos presentamos!! Somos Perros Sueltos Tordillo

 Hola!!

Somos estudiantes de 3ero B de la EES Nº1 Emilio Conesa de Gral. Conesa, Tordillo y les queremos mostrar los avances en nuestro proyecto: Los Perros Sueltos ¿Son un Problema?





Sitios sugeridos: Info para el bienestar tuyo y de tus mascotas

 Aumento de casos de rabia en provincia de Buenos Aires La  rabia , una enfermedad causada por un virus del género Lyssavirus, volvió a la p...